Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Historia de la provincia de Azua

Imagen
A la llegada de los españoles a la isla de  Santo Domingo , Azua era un nitainato perteneciente al  Cacicazgo de Maguana  (uno de los cinco reinos en los cuales estaba dividida la isla) gobernado por el nitaino Cuyocagua y bajo la jurisdicción del Cacique  Caonabo . La villa española de  Compostela de Azua , llamada en la actualidad  Azua de Compostela , fue fundada en 1504 por el adelantado  Diego Velázquez de Cuéllar , quien sería posteriormente el conquistador de Cuba, durante el gobierno de Don   Nicolás de Ovando , cerca de una heredad perteneciente a Don  Pedro Gallego , español radicado en la zona cercana al nitainato, procedente de la ciudad de  Santiago de Compostela , en la región de  Galicia . Este hacendado recibió en su casa a   Diego Velázquez de Cuéllar  y a su comitiva en su marcha hacia el sur de la isla, cuando se disponían a visitar el   Cacicazgo de Jaragu a , gobernado por la reina  A...

Cultura del pueblo Azua

Imagen
Azua es llamada “La Atenas del Sur” por su tradición en el cultivo de las letras y las artes, aportando, en cada uno de estos aspectos, al desarrollo de la cultura dominicana. Las obras azuanas han llegado incluso más allá de las fronteras nacionales. Azua posee una cultura muy rica, con tradiciones en las que se manifiesta su diversidad. Esta se evidencia en elementos tales como la literatura, folklore, la música, el baile, y la artesanía. Es muy popular el dicho, generalizado en el país, de que en Azua, al levantar una piedra, es más que seguro que descubras a un poeta. Según datos tomados del libro "Azua: Rescatada del olvido" que escribió el locutor  Fernando  N avarpuesto en circulación en el 2004 por motivo de los festejos del quinto centenario de la fundación del pueblo donde afirma que la fama de ciudad culta y de poetas le vino a Azua de los días de Hernán Cortez, el escribano español que vivió en su recinto y que conquistó a México. Fundada por Diego de Velá...

Turismo del pueblo Azua

Imagen
El turismo en la provincia tiene, hasta ahora, un carácter básicamente interno, siendo visitados sus principales sitios de interés en mayor medida por viajeros nacionales. No obstante, cada vez se crean mejores condiciones para que Azua tenga un despegue turístico de orden internacional. Esta provincia cuenta con ruinas coloniales, monumentos, parques nacionales, lugares de interés arqueológico, atracciones naturales como playas y cascadas, así como con instituciones culturales y eventos de interés nacional e internacional. Azua es atractiva por las ruinas de la antigua ciudad, donde se dice que se encuentran los restos del líder indígena Enriquillo. También esta El Número, lugar donde se libró una de las más importantes batallas de nuestra independencia, el 19 de marzo de 1844. Otros lugares encantadores de la provincia son El Corbanito, importante centro turístico en la Bahía de Ocoa; Playa Chiquita, una preciosa ensenada de arena gris y aguas cristalinas poco profundas, y Monte Rio...

Gastronomía de Azua

Imagen
https://www.visitarepublicadominicana.org/azua Por su condición de ser un país agrícola y ganadero, la República Dominicana ofrece una variedad de atractivos platos donde mezcla las influencias taínas, europea y africana en una explosión de sabor rica en matices y condimentos.  Por su condición de ser un país agrícola y ganadero, la República Dominicana ofrece una variedad de atractivos platos donde mezcla las influencias taínas, europea y africana en una explosión de sabor rica en matices y condimentos. El Chenchén es uno de los platos típicos del sur del país, este esta hecho a base de maíz cortado en pequeños trozos que más tarde es hervido con diversas especias. El Chacá, también a base de maíz, es un postre preparado con leche, azúcar, canela y leche de coco. El pescado y el moro de guandules con coco también son típicos de Azua. Todos estos platos son de gran popularidad en el sur de la República Dominicana, sumándoseles a estos el arroz con habichuela, plato típico ...
Imagen
Bienvenidos y bienvenidas a mi blogger les hablare sobre la provincia Azua y su capital Azua de Compostela les hablare sobre su historia, su cultura, su superficie, su historia, su floklore, su gastronomia, de sus autores, escritores. Espero que este blogger le interese y le sea de información. Azua  es una de las  32 provincias  de la  República Dominicana , la cual se encuentra en la región suroeste del país. Limita al noroeste con  San Juan , al oeste con  Bahoruco , al suroeste con  Barahona , al sur con el  Mar Caribe , al noreste con  La Vega , al este con  San José de Ocoa  y al sureste con   Peravia .